Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
El uso de las aplicaciones para dibujar gráficos 3D en tiempo real se ha estandarizado en áreas tan diversas como los juegos interactivos, películas y simulaciones, hasta la visualización de datos para usos científicos, médicos y comerciales. En este sentido, OpenGL constituye una de las interfaces de programación más recomendadas en este campo por su excelente estabilidad y rendimiento. Con esta obra se familiarizará con los elementos básicos de la programación de gráficos 3D con OpenGL, aprendiendo a construir un programa que use OpenGL, establecer el entorno de interpretación 3D y a crear objetos básicos así como a aplicarles luces y sombras y mucho más. El lector encontrará además toda la información específica que necesite dependiendo del sistema operativo con el que trabaje, y a medida que avance en el uso de esta API gráfica irá profundizando en el conocimiento de sus opciones avanzadas y los distintos efectos especiales que permite. Incluye CD-ROM con los ejemplos desarrollados a lo largo del libro así como diversas herramientas de utilidad.Introducción Contenido del libro Parte I. OpenGL clásico Parte II. OpenGL en todas partes Parte III. OpenGL: la próxima generación Parte IV. Apéndice Convenios utilizados en este libro Parte I. OpenGL clásico 1. Introducción a los gráficos 3D y OpenGL ¿De qué trata todo esto? Una breve historia sobre los gráficos por ordenador Introducción del CRT Hacia los gráficos tridimensionales 2D + Perspectiva = 3D Elementos 3D Estudio sobre los efectos 3D Perspectiva Color y sombreado Luces y sombras Trazado de mapa de textura Niebla Fusión y transparencia Suavizado Usos comunes para gráficos de 3D 3D en tiempo real 3D en tiempo no real Principios básicos de programación 3D Modo inmediato y modo retenido (gráficos de escena) Sistemas de coordenadas Coordenadas cartesianas 2D Recorte de coordenadas Puertos de vista: coordenadas de dibujo en coordenadasde ventana El vértice: una posición en el espacio Coordenadas cartesianas 3D Proyecciones: llevar 3D a 2D Proyecciones ortogonales Proyecciones de perspectiva 2. Uso de OpenGL ¿Qué es OpenGL? Evolución de un estándar OpenGL ARB Licencias y conformidad La guerra de las API Introducción de DirectX OpenGL llega a los PC ¿OpenGL para juegos? Ventaja inicial de Direct3D El juego sucio El futuro de OpenGL ¿Cómo funciona OpenGL? Implantaciones genéricas Implantaciones de hardware El canal OpenGL: Una API, no un lenguaje Bibliotecas y encabezados Especificaciones API Tipos de datos Convenios de denominación de funciones Independencia de plataforma Uso de GLUT Configurar el entorno de programación El primer programa El encabezado El cuerpo Modo de presentación: un solo búfer Crear la ventana OpenGL Mostrar la devolución de llamada Establecer el contexto y seguir Llamadas de gráficos OpenGL Borrar el búfer de color Limpiar la cola Dibujar formas con OpenGL Dibujar un rectángulo Escalar la ventana Configurar el puerto de vista y el volumen de recorte Definir el puerto de vista Definir el volumen de visualización recortado Mantener cuadrado un cuadrado Animación con OpenGL y GLUT Doble búfer Máquina de estado de OpenGL Guardar y restablecer estados Errores de OpenGL Errores en un código Identificar la versión Especificar sugerencias con glHint Usar extensiones Comprobar una extensión ¿De quién es esta extensión? OpenGL más allá de 1.1 en Windows Referencia 3. Dibujo espacial: Primitivos geométricos y búferes Dibujar puntos en 3D Configurar un lienzo 3D Un punto 3D: el vértice Dibujar algo Dibujar puntos Nuestro primer ejemplo Establecer el tamaño del punto Dibujar líneas en 3D Bandas y bucles de línea Aproximación de curvas con líneas rectas Establecer el ancho de línea Punteo de líneas Dibujo de triángulos en 3D Triángulos: nuestro primer polígono Giro Bandas de triángulo Abanicos de triángulos Construir objetos sólidos Establecer los colores del polígono Ocultar eliminación de superficies Eliminación selectiva: ocultar superficies para mejorarel rendimiento Modos de polígonos Otros primitivos Polígonos de cuatro lados: cuadriláteros Bandas de cuadriláteros Polígonos generales Rellenar polígonos o volver a puntear Reglas de creación de polígonos Subdivisión y bordes Otros trucos de búfer Usar los destinos de búfer Manipular el búfer de profundidad Rectángulo de recorte Usar el búfer de plantilla Creación del patrón de plantilla Referencia 4. Transformaciones geométricas: el canal ¿Es este el temido capítulo dedicado a las matemáticas? Transformaciones Coordenadas visuales Transformaciones de visualización Transformaciones de modelado Dualidad de la vista de modelo Transformaciones de proyección Transformaciones de puerto de vista Matrices: moneda matemática de los gráficos 3D ¿Qué es una matriz? Canal de transformación Matriz de vista de modelo Traslación Rotación Escalado Matriz de identidad Pila de matrices Un ejemplo nuclear Usar proyecciones Proyecciones ortogonales Proyecciones de perspectiva Un ejemplo asombroso Manipulación avanzada de matrices Cargar una matriz Ejecutar transformaciones propias Unir transformaciones Moverse en OpenGL con cámaras y actores Fotograma de actor Angulos Euler Administración de cámaras Reunir todos los conceptos Referencia 5. Color, materiales e iluminación: elementos básicos ¿Qué es el color? La luz como una onda La luz como una partícula Nuestro detector personal de fotones El ordenador como generador de fotones Hardware de PC de color Modos de presentación de PC Resolución de pantalla Profundidad de color Modo de color de 4 bits Modo de color de 8 bits Modo de color de 24 bits Modos de color de 16 y 32 bits Uso del color en OpenGL El cubo de colores Establecer el color de dibujo Sombreado Establecer el modelo de sombreado El color en el mundo real Luz ambiente Luz difusa Luz especular Reunir todos los conceptos Materiales en el mundo real Propiedades de los materiales Añadir luz a los materiales Calcular los efectos de luz ambiente Efectos difusos y especulares Añadir luz a una escena Activar la iluminación Establecer el modelo de iluminación Establecer las propiedades del material Usar una fuente de luz Posición de la luz Normales de superficie Especificar un normal Normales de unidad Buscar un normal Establecer una fuente Establecer las propiedades de los materiales Especificar los polígonos Efectos de iluminación Brillos especulares Luz especular Reflectancia especular Exponente especular Promediar normales Reunir todos los conceptos Crear un foco Dibujar un foco Sombras ¿Qué es una sombra? Código de aplastamiento Un ejemplo de sombra Volver a visitar el mundo de esferas Referencia 6. Más sobre colores y materiales Fusiones Combinar colores Cambiar la ecuación de fusión Suavizado de bordes Muestreo múltiple La niebla Búfer de acumulación Otras operaciones de color Máscaras de color Operaciones de color lógicas Prueba alpha Tramado Referencia 7. Tratamiento de imágenes con OpenGL Mapas de bits Un ejemplo de mapa de bits Establecer la posición de la trama Dibujar el mapa de bits Paquetes de píxeles Mapas de píxeles Formatos de píxeles empaquetados Un ejemplo más colorido Movimiento de píxeles Guardar píxeles Más diversión con píxeles Zoom de píxel Transferencia de píxeles Mapa de píxeles El subconjunto de procesamiento de imágenes Canal de procesamiento de imágenes Matriz de color Búsqueda de color Convoluciones Histograma Referencia 8. Trazado del mapa de texturas: elementos b