Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
La arquitectura Web 2.0 abre un número increíble de opciones para un diseño web flexible, reutilización creativa y actualizaciones sencillas. Además de cubrir los lenguajes clave y las técnicas, esta obra le presenta todas las tecnologías que preparan la Web 2.0 a un nivel superior y profesional. Con este manual explorará las tecnologías que son usadas para crear aplicaciones web; esto incluye un minucioso vistazo a XHTML, Cascading Style Sheets (CSS), JavaScript, Ajax y los principios del diseño. A continuación, adquirirá un mejor entendimiento de los protocolos y formatos que permiten el intercambio de información entre los usuarios web y los servidores. Finalmente, descubrirá justo lo que necesita saber sobre la programación de software de servidor para implementar nuevas ideas y desarrollar sus propias aplicaciones robustas.Prefacio Introducción Para quién es este libro Qué cubre este libro Cómo se estructura este libro Qué necesita para usar este libro Convenciones Código fuente 1. Hola Mundo Web 2.0 Introduciendo BuzzWatch Haciendo un mapa del paisaje Explorando detrás del escenario Haciendo de BuzzWatch un mejor ciudadano Web Haciendo de BuzzWatch una aplicación más fácil de mantener Dando el toque final Conclusión 2. Presentación de página Creando páginas simples y claras Produciendo HTML válido Usando hojas de estilo en cascada Eligiendo los elementos apropiados De HTML a XHTML XHTML 1.0 XHTML 1.1 ¿Por qué usar XHTML? XHTML es más fácil de manipular XHTML anima a usar CSS XHTML funciona mejor en dispositivos móviles XHTML es extensible Diferencias con respecto a HTML XHTML es una aplicación XML Elementos vacíos ID y nombres El Document Object Model Niveles DOM Revisión de la API DOM Referencia sobre la API DOM Hojas de estilo en cascada Esquinas redondeadas Pestañas Herramientas El DOM Inspector para Firefox La barra de herramientas para el desarrollador Web de Firefox La barra de herramientas para el desarrollador Web de Internet Explorer DevBoi para Firefox Resumen 3. JavaScript y Ajax JavaScript: Comprendiendo aspectos poco conocidos pero muy importantes El tipo y el valor indefinido El operador === Iterando con for-in Programación funcional Parámetros de funciones Optimizaciones JavaScript Reduciendo el tiempo de descarga de JavaScript Mantenga las actualizaciones del DOM al mínimo Ajax Todo sobre la experiencia del usuario La historia de XMLHttpRequest Ejemplo de XMLHttpRequest La librería Yahoo! UI El Google Web Toolkit Gestionando las pérdidas de memoria Resumen 4. Principios de diseño Aspectos generales de diseño Favoritos Navegación Minimizando el tráfico Manteniendo la comunicación Combinando múltiples peticiones Procesando en el servidor cuando sea posible Limitando el uso de llamadas Soporte para dispositivos de bajo nivel Requisitos de accesibilidad y líneas maestras No confíe solo en imágenes y colores para el contenido Separar el contenido de la presentación Evitar distracciones Ofrezca enlaces contextuales URL amigables Usar scripts independientes del dispositivo Etiquetar los campos de los formularios Evitar los marcos si es posible Uso de CSS Aural Evitar ventanas emergentes Evitar los refrescos y los redireccionamientos automáticos Manejando cabeceras y barras laterales Probando el producto final Resumen 5. ¿Qué es lo próximo para la Web 2.0? XSLT y XPath Ejemplo Hola Mundo para XSLT Más XSLT Estilos XSLT Más XSLT Usando XSLT en un navegador SVG Ejemplo Hola Mundo en SVG Definiendo el estilo para SVG Más SVG XForms Ejemplo Hola Mundo en XForms Definiendo el estilo para XForms Más ejemplos de XForms Qué es lo siguiente en HTML Las propuestas del W3C Las contrapropuestas del WHATWG Comparando XHTML 2.0 y HTML 5 Resumen 6. Alternativas basadas en clientes ricos De los navegadores a los clientes ricos Desventajas de los navegadores Una solución, clientes ricos Clientes ricos a día de hoy Comparando Frameworks para clientes ricos OpenLaszlo Aspectos básicos de Lazlo Ayuda al desarrollador Un ejemplo más avanzado XUL Aspectos básicos de XUL XUL más avanzado Localización XAML Aspectos básicos de XAML XAML más avanzado Resumen 7. HTTP y URI Cómo se impuso la Web La Web 1.0: HTML, URL y HTTP Entrando en detalles Cliente-Servidor Protocolos por capas Nombres de dominio URL y URI Analizando URI Peligros del código oculto ¿Qué hace un servidor Web realmente? La Web tiene dos formas El modelo Web y REST Recursos Representaciones Estado Transferencia: Usando métodos HTTP Consideraciones para desplegar un servicio HTTP Tipos de medio Recursos de interés Representaciones solicitadas Respuesta del servidor ¿Qué hay en el cable? Kit de referencia Un ejemplo HTTP Más representaciones Negociación del contenido Viendo los mensajes con HTTPTracer Resumen 8. XML y sus alternativas XML Los fundamentos de XML Elementos Atributos Datos de texto Comentarios Declaración XML Los nombres de espacios XML Unicode y codificación de texto Tratar con datos binarios Características de XML que usualmente no necesitará Tipos de datos Lenguajes de Esquema XSLT y XPath Otras tecnologías XML Formatos de datos existentes y protocolos API Alternativas a XML JSON JavaScript HTML Otros formatos Resumen 9. Sindicación Algunos fundamentos de la sindicación Microcontenidos El alimentador El proceso de sindicación Formatos de sindicación RSS 2.0: Contenido Simple Identificar el elemento Especificaciones Codificación de contenido Extensibilidad Tipos MIME y la suscripción One-Click Autodescubrimiento RSS 1.0: Descripción del recurso Especificaciones RSS 1.0 y módulos Atom: ¿Lo mejor de ambos mundos? Especificaciones y Extensiones Atom Comparar elementos a través de los formatos Adjuntos y Podcasting Resumen 10. Microformatos La base de los microformatos CSS y los microformatos La semántica de HTML Contenido, presentación y datos Clarificación Los perfiles HTML Los perfiles XMDP Cobertura Microformatos relacionales Componentes de los microformatos Diseño de patrones Documentos compuestos Normas de Org 2.0 Comunidad Principios Procesos Crear documentos microformatos Ejemplo: Cronología de acontecimientos Consideraciones adicionales Arquitectura de la aplicación Visión general del código Código de origen Resumen 11. Combinar protocolos para construir Servicios Web Servicios REST Una aplicación de muestra El protocolo de publicación Atom Los servicios REST al natural Más recursos en REST Servicios WS-* Los servicios WS-* y SOAP Servicios WS-* y WSDL La Pila WS-* REST contra WS-* SOAP WSDL Herramienta de soporte Resumen 12. Sirviendo XML sobre HTTP ¿Cuál es la diferencia con servir HTML? Tipos de medios Codificación de caracteres Sirviendo a un XML bien realizado Sirviendo al contenido estático Servir a un contenido dinámico Principios Servir XML con Java Servlets Páginas JavaServer Serialización de API Servir XML con ASP.NET y C# Servir XML con Ruby on Rails Servir XML con PHO, Perl, Python y más Usar XSLT por el lado del servidor Usar una plataforma XML XQuery y Bases de datos XML Servir XML con eXist WebDav y Subversion Servir con JSON Resumen 13. Bases de datos y recursos no XML Tratando con recursos no XML Convertir datos relacionales a XML La transformación en el lado del servidor usando SQL Server Recuperar los datos como XML Tomar control del formato XML Usar la transformación por el lado Cliente usando ADO.NET Usar Oracle XSQL Instalar Oracle y XSQL