Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Una cookie es un fichero que se almacena en el dispositivo con que el usuario accede a una página web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), guardando información relativa a los datos de navegación.
Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios, personalizar el idioma de la web, conocer el número de usuarios simultáneos y la reincidencia de las visitas, etc.
Política de Privacidad
Puedes consultar los datos del Responsable del tratamiento, las finalidades del tratamiento, las bases legitimadoras, el plazo de conservación, etc. en nuestra página de "Política de Privacidad".
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, se suelen clasificar en tres categorías distintas.
Clasificación según entidad que la gestiona
Según la entidad que las gestione distinguiremos entre cookies propias y de terceros.
Cookies propias
Las cookies propias son las implementadas por el propietario de la web, como pueden ser las cookies de sesión y personalización.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, son creadas por una empresa externa, como suelen ser las cookies de análisis, por ejemplo las de Google Analytics.
Clasificación según la duración
Si las clasificamos por el tiempo que permanecen en el equipo con el que se accede a la web (Ordenador, Smartphone, Tablet, etc.), podremos distinguir entre cookies de sesión y cookies persistentes.
Cookies de sesión
Las cookies de sesión, solo existen mientras se tiene la página web abierta en el navegador, se suelen usar para almacenar información necesaria para la prestación del servicio, como puede ser el nombre de usuario o la lista de la cesta de la compra.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes, permanecen en el equipo una vez cerrada la página web.
Como ejemplo de cookies de tipo persistente, es la cookie que almacena la respuesta al mensaje de cookies, la cual se usa para evitar que se muestre el mensaje de cookies cada vez que el usuario abre la web.
Clasificación según el tipo de información que almacenan
Según el tipo de información que gestionan podemos clasificarlas en cookies de análisis, cookies técnicas y cookies de personalización.
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página.
La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o la gestión de la cesta de la compra.
Estas cookies son las únicas que no se pueden desactivar, ya que consideramos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que permiten adaptar la navegación en nuestra página web a tus preferencias, como pueden ser Idioma, navegador utilizado, etc.
Listado de cookies
A continuación se muestra una tabla con las cookies que utiliza nuestra página web.
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceros | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceros | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cuando se cierra la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. https://policies.google.com/privacy?gl=ES&hl=es
¿Cómo puedo desactivar o eliminar las cookies?
Se pueden permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante el mensaje de cookies de la página web o a través la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
Configuración de privacidad mediante mensaje de cookies
Puedes configurar los tipos de cookies que deseas permitir en nuestro sitio web desde el mensaje de cookies.
El mensaje de cookies se mostrará la primera vez que accedas al sitio web y, debido a que la cookie ALLOW_COOKIES tiene una duración determinada, el mensaje se volverá a mostrar cuando esta Cookie caduque.
Es posible forzar la aparición del mensaje de cookies eliminando manualmente la cookie ALLOW_COOKIES.
Configuración de privacidad en navegadores
A continuación indicamos los pasos para acceder a la configuración de privacidad en los principales navegadores.
Microsoft Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Microsoft Edge: Herramientas -> Configuración -> Privacidad, búsqueda y servicios.
Firefox: Herramientas -> Ajustes -> Privacidad & Seguridad.
Chrome: Herramientas -> Configuración -> Seguridad y privacidad -> Cookies y otros datos de sitios.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Privacidad y seguridad.
Debido a que la configuración de cada navegador es distinta y con las nuevas versiones pueden sufrir cambios, recomendamos consultar la información sobre cookies que ofrecen los principales navegadores de internet en su ayuda o en la web de soporte correspondiente.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los principales navegadores.
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
– Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
– Google Chrome Escritorio: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&oco=1
– Google Chrome Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&oco=1
– Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
– Safari Escritorio: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
– Safari iPhone, iPad o iPod touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
– Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Sistemas Microinformáticos y Redes de Grado Medio, en concreto para el módulo profesional Aplicaciones Web. Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos sobre programación web, instalación de servidores web e instalación y explotación de gestores de contenidos. Los capítulos incluyen actividades y ejemplos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar ue los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos necesarios, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.INTRODUCCION CAPITULO 1. INTRODUCCION A LAS APLICACIONES WEB 1.1 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE UN SERVICIO WEB 1.1.1 Servicio de ficheros estáticos 1.1.2 Contenido dinámico 1.1.3 Servidores virtuales 1.1.4 Prestaciones extra 1.2 LENGUAJES DE MARCAS 1.3 PAGINAS WEB SENCILLAS CON HTML 1.3.1 Estructura de un documento HTML 1.3.2 Tamaños y tipos de letra en HTML 1.3.3 Cambios de párrafo y de línea. Línea horizontal. Divisiones de texto 1.3.4 Imágenes 1.3.5 Enlaces, vínculos o links 1.3.6 Tablas 1.4 LENGUAJES DE SCRIPT DE CLIENTE 1.5 PAGINAS WEB SENCILLAS CON JAVASCRIPT 1.6 HOJAS DE ESTILO 1.7 PAGINAS WEB SENCILLAS CON CSS 1.7.1 Algunas etiquetas CSS 1.7.2 CSS en pequeñas partes de la página 1.7.3 Estilo definido para una etiqueta 1.7.4 Estilo definido para toda una página 1.7.5 Estilo definido para todo un sitio web 1.8 LENGUAJES DE SCRIPT DE SERVIDOR 1.8.1 Características 1.8.2 Tipos 1.9 HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO WEB 1.9.1 Notepad++ 1.9.2 Dreamweaver 1.9.3 Aptana Studio 1.10 RELACION ENTRE PAGINAS WEB Y BASES DE DATOS RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 2. APLICACIONES WEB 2.0 2.1 CARACTERISTICAS 2.2 CONCEPTOS Y TERMINOLOGIA 2.3 RSS, FEEDS, AGREGADORES Y SINDICACION 2.4 MARCADORES SOCIALES 2.5 BLOGS 2.6 WIKIS 2.7 PODCASTS 2.8 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA ON LINE 2.8.1 Presentaciones 2.8.2 Organizadores y editores de imágenes 2.8.3 Diseño web 2.8.4 Edición de vídeo 2.8.5 Edición de audio 2.8.6 Conversión de archivos RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 3. INSTALACION DE SERVIDORES DE APLICACIONES WEB 3.1 SERVIDORES WEB 3.1.1 Instalación Apache en Windows 3.1.2 Instalación y configuración del módulo PHP en Windows 3.2 SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS 3.2.1 Instalación en Windows 3.2.2 Configuración básica de MySQL: PHPMyAdmin 3.2.3 Utilizando PHPMyAdmin 3.3 INSTALACION DE APACHE, PHP Y MYSQL EN UBUNTU 3.4 APLICACIONES DE INSTALACION INTEGRADA 3.4.1 Instalación de XAMPP en Windows 3.4.2 Instalación de XAMPP en Ubuntu RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 4. GESTORES DE CONTENIDOS 4.1 DEFINICION DE GESTOR DE CONTENIDOS O CMS 4.1.1 Historia de los CMS 4.1.2 Funcionamiento de un CMS 4.2 CARACTERISTICAS DE UN CMS 4.3 ESTRUCTURA DE UN CMS 4.4 TIPOS DE CMS 4.5 LICENCIAS DE USO DE LOS CMS RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 5. INSTALACION DE GESTORES DE CONTENIDOS: JOOMLA 5.1 DEFINICION 5.2 LICENCIAS DE USO 5.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO 5.4 DESCARGA DE JOOMLA 5.5 INSTALACION EN SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y PROPIETARIOS 5.6 USUARIOS Y GRUPOS 5.6.1 Niveles de acceso a la parte pública (frontend) 5.6.2 Niveles de acceso a la parte de administración (backend) 5.6.3 Crear o administrar usuarios en Joomla 5.7 PERSONALIZACION DE LA INTERFAZ: PLANTILLAS RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 6. FUNCIONALIDADES PROPORCIONADAS POR EL GESTOR DE CONTENIDOS JOOMLA 6.1 FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DE CONTENIDO JOOMLA 6.1.1 Componentes del gestor de contenidos Joomla 6.1.2 Categorías 6.1.3 Creación de contenidos: artículos 6.1.4 Lista de artículos. Publicar/despublicar artículos 6.1.5 Editar artículos 6.1.6 Nuevo artículo 6.2 ADMINISTRACION 6.2.1 Actualizaciones del gestor de contenidos 6.2.2 Configuración de módulos 6.2.3 Configuración de menús 6.2.4 Mecanismos de seguridad 6.2.5 Rendimiento 6.2.6 Sindicación externa 6.2.7 Sindicación interna 6.2.8 Copias de seguridad 6.2.9 Idiomas RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 7. GESTORES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA: MOODLE 7.1 DEFINICION 7.2 LICENCIAS DE USO 7.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO 7.4 INSTALACION 7.5 COMO CREAR UN CURSO 7.6 ESTRUCTURA 7.6.1 Foros 7.6.2 Diarios 7.6.3 Apuntes, Materiales o Recursos 7.6.4 Tareas 7.6.5 Cuestionarios 7.6.6 Consultas 7.6.7 Encuestas 7.6.8 Chat 7.6.9 Glosario 7.6.10 Lección 7.6.11 Taller 7.7 CREACION DE CONTENIDOS 7.8 PERSONALIZACION DE LA INTERFAZ 7.8.1 Ajustes de Temas 7.8.2 Selector de Temas 7.9 USUARIOS Y GRUPOS 7.9.1 Administrador 7.9.2 Creador de Cursos 7.9.3 Profesor 7.9.4 Estudiante 7.9.5 Invitado 7.10 CONTROL DE ACCESOS. RED MOODLE 7.11 INTEGRACION DE MODULOS 7.11.1 Módulo de Tareas 7.11.2 Módulo de Consulta 7.11.3 Módulo Foro 7.11.4 Módulo Diario 7.11.5 Módulo Cuestionario 7.11.6 Módulo Recurso 7.11.7 Módulo Encuesta 7.11.8 Módulo Wiki 7.12 COPIAS DE SEGURIDAD RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 8. INSTALACION DE SERVICIOS DE GESTION DE ARCHIVOS WEB 8.1 INTRODUCCION 8.1.1 Ventajas 8.1.2 Inconvenientes 8.1.3 Algunas aplicaciones de Gestión de Archivos en Línea 8.2 INSTALAR GMAIL DRIVE 8.3 ALTA EN BOX 8.4 NAVEGACION Y OPERACIONES BASICAS CON GMAIL DRIVE 8.4.1 Crear carpetas 8.4.2 Copiar archivos y carpetas 8.4.3 Eliminar archivos y carpetas 8.5 NAVEGACION Y OPERACIONES BASICAS CON BOX 8.5.1 Crear carpetas 8.5.2 Copiar archivos 8.5.3 Eliminar archivos y carpetas 8.6 ADMINISTRACION DE BOX 8.7 CREACION DE RECURSOS COMPARTIDOS EN BOX 8.7.1 Compartir mediante enlace seguro 8.7.2 Compartir mediante colaboradores 8.8 USUARIOS Y PERMISOS. TIPOS DE USUARIO EN BOX RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 9. INSTALACION DE APLICACIONES DE OFIMATICA WEB 9.1 INTRODUCCION 9.1.1 Ventajas 9.1.2 Inconvenientes 9.1.3 Algunas aplicaciones de ofimática web 9.1.4 Google Docs 9.2 INSTALACION 9.2.1 Creación de una cuenta Google 9.3 UTILIZACION DE LAS APLICACIONES INSTALADAS: CREACION DE DOCUMENTOS 9.3.1 La pantalla de Inicio 9.3.2 Nuevo documento 9.3.3 Guardar un documento 9.4 COMPROBACION DE LA SEGURIDAD. GESTION DE USUARIOS Y PERMISOS ASOCIADOS 9.4.1 Compartir un elemento 9.4.2 Invitar a colaboradores y lectores 9.4.3 Gestionar el uso compartido 9.4.4 Público en la Web 9.4.5 Publicar un documento RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 10. INSTALACION DE APLICACIONES WEB DE ESCRITORIO 10.1 ESCRITORIO WEB 10.1.1 Historia 10.1.2 Escritorio web vs. escritorio tradicional 10.1.3 Aplicaciones de escritorio web 10.2 APLICACIONES DE CORREO WEB 10.3 INSTALACION 10.3.1 instalación en Windows 10.3.2 Instalación en Linux 10.4 GESTION DE USUARIOS 10.4.1 Gestión de usuarios en Thunderbird 10.4.2 Gestión de usuarios en Gmail RESUMEN DEL CAPITULO EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 11. GESTORES DE CONTENIDOS PARA BLOGS: BLOGGER 11.1 ¿QUE ES UN BLOG? 11.2 ESTRUCTURA DE UN BLOG 11.2.1 La cabecera 11.2.2 El post o entrada 11.2.3 Los comentarios 11.2.4 El blogroll 11.2.5 Fecha/hora 11.2.6 Categorías/etiquetas 11.2.7 Enlace permanente o permalink 11.2.8 Sindicación 11.2.9 Widgets o gadgets 11.3 BLOGGER 11.3.1 Historia de Blogger 11.4 CREACION DE NUESTRO BLOG CON BLOGGER 11.4.1 Personalizar apariencia de nuestro blog 11.4.2 Creación de entradas en nuestro blog 11.4.3 Añadir gadgets a nuestro blog 11.4.4 Configuración avanzada de nuestro blog 11.4.5 Estadísticas de nuestro blog 11.5 COMO PONER MOSICA EN NUESTRO BLOG: GOEAR.COM 11.6 COMO INSERTAR PRESENTACIONES A NUESTRO BLOG RESUMEN D LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL